Una ciudadana latina que ahora vive en Estados Unidos de manera legal fue detenida y agredida verbalmente por la patrulla fronteriza
Los migrantes siguen siendo un tema a nivel Global y el tratamiento que las autoridades de los países receptores no siempre son los adecuados. En esta nota conoceremos una historia de una ciudadana latina residente en Estados Unidos de manera legal y a pesar de ello fue detenida y agredida verbalmente por la patrulla fronteriza, según lo describe en una entrevista que le realizaron en Univisión.
La trabajadora agrícola cuenta como fue su experiencia al ser detenida por la patrulla fronteriza a pesar de estar legalmente en Estados Unidos, mientras buscaba sus exámenes médicos.
El suceso ocurrió en Kerm California, el pasado 8 de enero de 2025, mientras la trabajadora agrícola se dirigía a buscar los exámenes médicos, fue detenida por la patrulla fronteriza y narra que fueron unos agentes encubiertos que la esposaron a pesar de ser residente legal.
La mujer, de 57 años de edad, contó que fue interceptada por unos agentes en el momento en que conducía hacia el lugar en el que debía recoger los resultados de los estudios médicos.
Lee también: Tres consejos de latinos que han migrado a Estados Unidos
Los agentes, que se encontraban vestidos con ropa casual, le hicieron la señal de alto e inmediatamente le solicitaron la documentación y le señalaron de portar documentos falsos, por lo que fueron lanzados al piso y ella esposada.
Pese a que la ciudadana tenía mucho miedo, solicitó hacer la llamada y le pidió a una conocida que le llevara la greencard para mostrar su legalidad en el país.
Afortunadamente la señora, de casi 60 años de edad, se salvó, aunque el agente de la patrulla fronteriza fue grosero y le respondió con malas palabras, le solicitaron irse del lugar.
Sin duda, sabemos que en esta historia, en la que hemos decidido omitir los datos de la persona que contó su mala experiencia al ser detenida por la patrulla fronteriza, a pesar de estar legalmente en suelo estadounidense, se pueden ver muchos de nuestros lectores aquí reflejados o incluso como protagonistas de historias similares.
Es por ello que hemos decidido dar a conocer esta situación , para hacer un llamado a la reflexión y al cumplimiento de la normativa legal, al momento de migrar, pero también a evitar caer o ser víctimas de discriminación por diferencia de nacionalidad.