El Migration Policy Institute reveló tres perfiles de migrantes con más posibilidad de deportación en las redadas del ICE
Un reciente análisis reveló las categorías específicas de los no ciudadanos en riesgo de deportación, durante las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) intensificó los operativos de arresto y operaciones como parte del plan de deportación masiva de Donald Trump. En este contexto, el Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés) identificó tres perfiles de no ciudadanos que tienen más probabilidades de ser detenidos y expulsados por la agencia.
Perfiles de migrantes con mayor riesgo de deportación
Según el informe de Migration Policy Institute (MPI), la aplicación de las leyes de inmigración en EE.UU. no solo ocurre en la frontera, sino también dentro del territorio, con el ICE como la principal agencia encargada de los arrestos, detenciones y expulsiones de personas sin ciudadanía estadounidense o que hayan infringido las normas.
La organización especializada en análisis de políticas migratorias destacó que no solo los indocumentados están sujetos a deportación. Las personas que residen en EE.UU. con visas temporales o incluso con residencia permanente pueden ser expulsadas si incumplen ciertas leyes migratorias.
Los tres grupos con más probabilidades de enfrentar la deportación son:
- Personas que ingresaron ilegalmente o que han excedido su visa: cualquier individuo que haya cruzado la frontera sin autorización o que haya permanecido en EE.UU. más allá del tiempo permitido por su visa, es considerada deportable.
- Migrantes con visas temporales que han violado las condiciones de su estatus migratorio: aquellos con visas temporales, como las de trabajo o de estudios, pueden ser deportados si han incumplido los términos de su permiso. Por ejemplo, una persona con visa de turista que trabaja sin autorización o un estudiante que no mantiene su estatus académico pueden estar en riesgo.
- Residentes permanentes o titulares de visas que han cometido delitos: los titulares de la tarjeta verde (Green Card) o de visas, pueden ser deportados si son condenados por ciertos delitos. Esto incluye faltas como conducir bajo la influencia del alcohol, posesión de drogas, porte ilegal de armas, violencia doméstica, robo o delitos violentos.
Antes de que una persona pueda ser expulsada, el gobierno de EE.UU. debe emitir una orden de expulsión. Los migrantes tienen derecho a impugnar su deportación en tribunales de inmigración si cumplen ciertos criterios, como calificar para asilo o protección humanitaria. Sin embargo, las opciones legales son limitadas, especialmente para aquellos con condenas criminales.