Ícono del sitio Barrio

¿Podría Canadá convertirse realmente en el estado 51 de EEUU?

¿Podría Canadá convertirse realmente en el estado 51 de Estados Unidos como propone Trump? Esto es lo que hasta ahora sabemos

Donald Trump ha dicho en un sinfín de oportunidades que Canadá debería ser el estado número 51 de Estados Unidos. Dentro de la misma idea, el mandatario propone borrar la frontera de 8.891 kilómetros (5.525 millas) que separa a los dos países y aliviar la necesidad de aranceles, que ha causado tantas disputas y desencuentro entre ambas naciones que podrían ser, en principio, los mejores socios comerciales.

Como sabemos Estados Unidos está conformado por 48 estados contiguos que se convertirían en 50,  debido a que el territorio canadiense entre el continente de Estados Unidos y Alaska desaparecería, dejando a Hawái como el único estado no continental del país norteamericano.

“Si la gente quisiera jugar el juego correctamente, estaría 100% seguro que se convertirían en un estado”, dijo Trump en unas declaraciones hace poco tiempo.

Canadá, al principio, reaccionó como si Trump estuviera bromeando y el primer ministro Justin Trudeau prometió que su país nunca será el 51 de los Estados Unidos. Pero sugirió más recientemente, a puertas cerradas, sobre las continuas llamadas de anexión de Trump: “Es algo real”.

Hoy en día se observa con mucha preocupación tales intenciones anexionistas, en vista de que el presidente norteamericano Donald Trump lo ha dicho en diferentes oportunidades y con pleno convencimiento de que así será.

Sabemos que esto causaría daños y afectaría profundamente, sin especular sobre si una mayoría de canadienses podría respaldar a los demócratas o republicanos para presidente y en el Congreso.

Si Canadá se anexa a Estados Unidos, su población de 41,6 millones y pasaría a ser el estado más grande, superando a los 39,4 millones de residentes de California. Canadá obtendría dos senadores, pero también 55 escaños en la Cámara de Representantes basados en la población promedio del distrito legislativo, tras el censo de 2020 en Estados Unidos, que fue de 761.169 individuos.

Eso haría de Canadá el premio más codiciado de la carrera presidencial, con 57 delegados del Colegio Electoral, superando los 54 de California.

La Ley de Proporcionalidad Permanente de 1929, por su parte, limita el número de escaños en la Cámara de Representantes a 435, lo que significa que otras delegaciones estatales tendrían que reducirse para hacer espacio para los nuevos miembros canadienses de la cámara baja y, por extensión, sus delegados en el Colegio Electoral.

Por el momento, estas son puras especulaciones, porque hasta la fecha Donald Trump solo lo ha mencionado en diferentes eventos públicos a los que ha asistido desde que tomó posesión el pasado mes de enero. Por su parte, Canadá ha dejo muy clara su posición y ha dicho que no esta interesado en ser el estado 51 de los  Estados Unidos.