Ícono del sitio Barrio

Tradiciones mexicanas que se celebran en Estados Unidos en febrero

La cultura mexicana es una de las más fuertes en el mundo y durante febrero tiene varias celebraciones importantes

La cultura mexicana es una de las más fuertes en el mundo y sigue dejando su huella en los Estados Unidos. La gastronomía es una de las fortalezas o de los pilares en los que se puede notar la huella de manera más clara y precisa. Este fenómeno ocurre gracias al enorme número de hispanos que conforman la comunidad de latinos en los Estados Unidos, es por ello que podemos hablar de esas celebraciones que han marcado un hito en el calendario de los estadounidenses.

Febrero no es la excepción, está repleto de celebraciones y fechas especiales con acento y corazón mexicano. Esto permite fomentar el sentimiento de ser de esta tierra y entender que las raíces hispanas están incluso arraigadas entre sus descendientes.

A continuación te contaremos cuales son las principales festividades mexicanas que se van a celebrar en territorio estadounidense durante este mes.

Lee también: Celebraciones mexicanas en enero que no te puedes perder

Día de la Candelaria 2 de febrero

Esta fecha también es conocida como la fiesta de la Candelaria. Es una celebración de origen religioso, aunque se ha dado a conocer que también tiene un interés y raíces en las etnias indígenas que conservan las antiguas costumbres de los pueblos latinoamericanos. En esta fecha las comunidades organizan reuniones para que los mexicanos tengan la oportunidad de celebrar con misas, procesiones y cenas comunales.

En estas festividades suelen bendecir las figuras del Niño Jesús, llevar velas a las iglesias para recibir la bendición de quien oficia estos eventos religiosos, estos eventos suelen tener comidas en familia, para lo que habitualmente preparan tamales y atoles.

 

San Valentin 14 de febrero

Como en toda Latinoamérica, esta fecha es un día comercial, pero en México le dan un toque diferente y especial. Este día los familiares y amigos mexicanos suelen reunirse para hacer un intercambio de regalos y tarjetas, pero como toda celebración mexicana suelen haber claveles y rosas de colores vivos para trasmitir alegría.

En el caso de California y Texas, estados donde se encuentran las comunidades más grandes de latinos e hispanohablantes, es natural ver el intercambio o la mezcla de las traiciones mexicanas y estadounidenses, dejando como resultado celebraciones únicas y vibrantes.

Fiestas de vaqueros, finales de febrero

Esta celebración se da en Arizona específicamente, con raíces en las tradiciones vaqueras mexicanas y consta de rodeos, desfiles, conciertos y competencias. Es una oportunidad perfecta para conectar con las raíces culturales a través de la música y la comida.

Carnavales mexicanos

Como sabemos, los carnavales varían de fecha y no es una festividad exclusivamente mexicana, pero es una celebración que se realiza con mucho entusiasmo. En ellas hay eventos como desfiles, música, danza y disfraces, habitualmente se muestra la gran cultura mexicana que por supuesto es heredada de nuestros ancestros, porque normalmente se representan personajes históricos.

Éstas son cuatro de las celebraciones más conocidas dentro de este intercambio cultural, que busca recordar e incentivar las raíces hispanas que viene incluso de nuestros ancestros e indígenas.