Así ha sido la transformación física de Mon Laferte

Así ha sido la transformación física de Mon Laferte

A lo largo de su carrera, Mon Laferte ha tenido un drástico cambio de estilo. Mira el antes y después

Mon Laferte es una de las cantantes y compositoras chilenas que más éxito ha logrado a nivel mundial.

Desde 2007 emigró a México en busca de mayor libertad artística y en 2022 obtuvo la nacionalidad mexicana.

Mon Laferte se ha caracterizado por su activismo y apoyo a movimientos como el feminismo, veganismo y a la comunidad LGTBT.

A lo largo de su carrera, la cantante ha tenido un drástico cambio físico y en su estilo musical.

Este es el antes y después de Mon Laferte:

Norma Monserrat Bustamante Laferte nació el 2 de mayo de 1983 en Viña del Mar, Chile.

Estudió en un conservatorio gracias a una beca, pero desde joven mostró preferencia por el aprendizaje autodidacta y comenzó a tocar en bares locales desde los 13 años.

Pocos saben que antes de consolidarse como solista, fue vocalista de bandas de heavy metal como Mystica Girls y Abaddon.

Fue concursante y parte del personal del programa chileno "Rojo, fama contrafama" entre 2003 y 2007.

En el punto más alto de su popularidad en Chile, abandonó el país para mudarse a México en busca de mayor libertad artística.

Su lucha contra un cáncer tiroideo en 2009 marcó un antes y un después en su carrera, impulsándola a adoptar una nueva identidad artística y estética bajo el nombre de Mon Laferte.

Es la artista chilena con más nominaciones en los Grammy Latino, con quince candidaturas en total.

Fue jurado y artista invitada en el Festival de Viña del Mar 2017, donde fue nombrada “Reina del Monstruo”.

Con más de 2 millones de grabaciones vendidas, es la artista chilena más exitosa en ventas en plataformas digitales.

El 10 de febrero de 2022 nació su hijo, Joel. Posteriormente, el 21 de octubre de 2022 se casó con Joel Orta, el padre de su hijo.

El 30 de noviembre de 2022, tras 15 años de residencia en México, Mon Laferte obtuvo la nacionalidad mexicana por naturalización, entregada por el canciller Marcelo Ebrard.

Ha lanzado nueve álbumes de estudio en su carrera, destacando títulos como Mon Laferte Vol.1 (2015), La Trenza (2017), Norma (2018), y Autopoiética (2023).

Ha participado en varias producciones, incluyendo "Rojo, la película" (2006), Flesh to Play (2016), y Mon Laferte, te amo (2024).

Ha realizado varias giras internacionales como Amárrame Tour (2017–2018), La Gira de Norma (2019), Mon Laferte: Gira Mundial (2022), y su actual Autopoiética Tour (2024–2025).