Excluyen a reportero y fotógrafo de viaje con Trump por apoyar postura sobre el Golfo de México

Excluyen a reportero y fotógrafo de viaje con Trump por apoyar postura sobre el Golfo de México

Dos trabajadores de la agencia AP fueron excluidos de un viaje con Donald Trump por apoyar postura sobre el Golfo de México

Miembros del Gobierno de Donald Trump impidieron que reportero y fotógrafo, acreditados de The Associated Press, subieran al avión presidencial  para acompañar al presidente en un viaje de fin de semana,  indicando que la razón  de la exclusión  era la postura de la agencia de noticias sobre como se refieren al Golfo de México.

Motivo significativo por el que la Casa Blanca se vio involucrada en una disputa de cuatro días con la AP, sobre el acceso a la presidencia, pues no pudieron acompañar al mandatario como era costumbre.

El Gobierno norteamericano le impidió a la AP cubrir un sin fin de eventos en la Casa Blanca esta semana. En la agenda estaba incluida una conferencia de prensa con el premier indio, Narendra Modi. Todo esto fue motivado por la postura de la  agencia, que ha decidido no ha seguir el ejemplo de Trump de renombrar “Golfo de América” al cuerpo de agua que se encuentra parcialmente fuera del territorio estadounidense.

Los reporteros y fotógrafos de la AP viajan con regularidad a todos los eventos del presidente norteamericano Donald Trump, con el fin de cubrir cada uno de ellos, porque incluso los reporteros de esta agencia brindan la cobertura a miles de lectores y medios de comunicación, que ha sido así por varias décadas.

Para los periodistas, la medida tomada por el Gobierno viola la Primera Enmienda de la Constitución, en un intento de  controlar sobre lo que una agencia de noticias publica o no. El Gobierno de Trump, por su parte, dice que la AP no cuenta con un derecho especial de acceso a eventos en los que el espacio es limitado, particularmente dado que el servicio de noticias tiene un “compromiso con la desinformación”.

La AP considera que esa afirmación es completamente falsa.

“La libertad de expresión es un pilar de la democracia estadounidense y un valor fundamental del pueblo estadounidense. La Casa Blanca ha dicho que apoya estos principios”, afirmó Lauren Easton, portavoz de la AP. “Las acciones tomadas para restringir la cobertura de la AP de eventos presidenciales debido a cómo nos referimos a una ubicación geográfica socavan este importante derecho consagrado en la Constitución de Estados Unidos para todos los estadounidenses”.
Para concluir, creemos necesario mencionar que Karoline Leavitt, quien el miércoles usó la palabra “mentiras” al describir el contenido de la AP.