Ella es Tilly Norwood, la primera actriz creada con IA

Ella es Tilly Norwood, la primera actriz creada con IA

Tilly Norwood es la primera actriz creada con Inteligencia Artificial. Esto es lo que se sabe de ella

Tilly Norwood es la primera actriz creada con Inteligencia Artificial que ha puesto a temblar a Hollywood.

La llegada de la Inteligencia Artificial ha puesto a temblar a varios sectores, incluido el mundo de la actuación.

Recientemente se presentó a Tilly Norwood, la primera actriz elaborada con IA que busca convertirse en “la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman”, según su creadora.

Aunque algunos defienden su incursión en Hollywood porque permitirá reducir costos en el cine, el gremio de actores ha expresado su rechazo.

Aquí te contamos quién es Tilly Norwood, la actriz creada con Inteligencia Artificial.

Tilly Norwood es la primera actriz creada íntegramente con Inteligencia Artificial que irrumpe en Hollywood.

Su imagen responde al arquetipo de “la chica de al lado” y se presenta en redes como aspirante a actriz.

Fue desarrollada por la productora Eline Van der Velden a través de su empresa Particle6.

Su creadora asegura que esta tecnología puede reducir de forma drástica los costos de producción en cine y televisión.

A pesar de no tener contratos oficiales aún, ya despertó el interés de agentes de talento y compañías de representación.

La actriz digital cuenta con un perfil en Instagram, un domicilio ficticio en Londres y su propia web.

En su perfil de Instagram ya suma más de 30 mil seguidores y cuenta con varios demos, donde se le ve actuando en películas de acción, época y fantasía.

También cuenta con un sketch de comedia en el que aparece en una alfombra roja, un programa de TV y redes sociales.

El sindicato SAG-AFTRA reaccionó con firme oposición al considerar que sustituye a intérpretes humanos.

La polémica se relaciona con las huelgas de 2023, donde el uso de IA fue uno de los puntos más conflictivos.

Para la industria actoral, Tilly representa una amenaza directa a la autoría y a los derechos laborales.

El sindicato sostiene que su creación se basa en entrenamientos sin autorización y sin compensación a artistas.

A pesar de la controversia, Van der Velden insiste en que Tilly no pretende reemplazar a humanos, sino explorar posibilidades narrativas distintas.

El proyecto busca abrir camino a un nuevo modelo de negocio basado en estrellas sintéticas y replicables.