Estudiante de la Universidad de Columbia en la mira de ICE dice que no participó en las protestas la noche de su arresto

Estudiante de la Universidad de Columbia en la mira de ICE dice que no participó en las protestas la noche de su arresto

Ranjani Srinivasan es una estudiante de Columbia University, de 37 años de edad, que decidió abandonar los Estados Unidos hace algunos días, por temor a ser deportada por los agentes federales de migración quienes visitaron su departamento, días antes de que ella decidiera salir de suelo estadounidense a pesar de que se encontraba en plena carrera universitaria de especialización, razón por la que se ha cuestionado continuar apoyando a Trump en su gestión como presidente.

En la imagen aparece Ranjani Srinivasan, de 37 años.

La ciudadana india quien hoy es beneficiaria de una beca Fulbright en la Universidad de Columbia, indicó que actualmente se siente atacada por ejercer su derecho a la libertad de expresión y protestar contra la guerra actual en Gaza.

Srinivasan es  una más de los estudiantes de la Universidad de Columbia que han sido objeto de acciones migratorias como parte de la represión de la administración Trump contra los estudiantes internacionales que participaron en las protestas contra la guerra entre Israel y Hamas.

Ranjani vive en Estados Unidos desde el 2016, cuando comenzó su primer estudio de postgrado en la Universidad de Harvard.

Actualmente ella esta siendo asistida por un grupo de abogados expertos en el área de migración, quienes han indicado que su cliente ha acudido a un sinfín de protestas, pero sin incumplir alguna normativa legal que la pueda poner en riesgo o causar su deportación y perder su estatus legal actual.

La noche del incidente en Hamilton Hall, ella regresaba a casa después de una salida nocturna con amigos. Al acercarse a su apartamento en la Universidad de Columbia, encontró las calles bloqueadas y la policía le impidió el acceso, ahora mismo, se conoce que Srinivasan recibió una citación judicial y se le acusó de no dispersarse y de bloquear la acera. Los dos cargos fueron desestimados y nunca ha enfrentado medidas disciplinarias, según sus abogados.

La estudiantes de la Universidad de Columbia desde el 2020 estaba próxima a graduarse, sin embargo, le han revocado su visa al salir del país, también perdió su inscripción en la Universidad, y que no hay explicación aparente para que hayan tomado ambas decisiones.

La Universidad de Columbia acepta las exigencias de Trump para volver a ...

“La revocación de mi visa y la posterior pérdida de mi estatus de estudiante han trastocado mi vida y mi futuro, no por ninguna mala acción, sino porque ejercí mi derecho a la libertad de expresión”, dijo Srinivasan en una declaración a un  reconocido canal norteamericano.