¿Adiós al Oscar? Cancelan a Karla Sofía Gascón en Estados Unidos por tuits xenófobos

¿Adiós al Oscar? Cancelan a Karla Sofía Gascón en Estados Unidos por tuits xenófobos

Karla Sofía Gascón enfrenta una nueva polémica por antiguos tuits que han sido calificados como xenófobos

Sabemos que para los premios Oscar ya falta muy poco y, además, ya se dio a conocer la lista completa de los nominados en este evento anual tan esperado en el mundo del cine, es por ello que a continuación hablaremos de una de las  postuladas a Mejor Actriz: Karla Sofía Gascón, quien desde ya es protagonista

La nominación surge por su talento expuesto en la película Emilia Perez del director francés Jacques Audiard, que ya ha sido galardonada en los Globos de Oro. Sin embargo hay una sombra que cierne sobre esta nominación debido a acusaciones que recibe por haber emitido juicios racistas en su pasado reciente.

¿Quién es Karla Gascón?

Es reconocida por ser la primera mujer trans en ser nominada a un Premio Óscar. Tiene 52 años de edad y ha conquistado la pantalla grande. Es considerada como la sucesora de Penelope Cruz, quien hace unos años estuvo en la misma situación que Gascón.

La actriz, cuenta con el apoyo incondicional de su pareja e hijas quienes le han acompañado en toda su trayectoria en el mundo del espectáculo.

Su talento ha sido cultivado también desde la academia y eso se revela al descubrir que tiene un diplomado en interpretación para cine de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid,.

Sus incursiones en televisión fueron exitosas en España y en 209 llegó a México donde también obtiene el éxito con su papel en de la novela Corazón Salvaje que fue producida por Televisa.

En el cine ha interpretado papeles pequeños y grandes, pero ciertamente uno de los referentes es el desempeñado 2013 en el filme Nosotros los nobles película mexicana dirigida por Gary Alazakari.

El momento

pareciera que este es uno de los instantes más esperados para Karla Sofía, tras varios meses de promoción de la película a Emilia Pérez que se debate entre duras críticas y una “buena prensa”. El filme ha sido bien recibido en importantes certámenes como el Festival de Cannes o recientemente en los Golden Globes, premiación en la que Audiard alzó la estatuilla a Mejor Película en otro idioma y Mejor Película Musical o Comedia.

Sin embargo la nominación está en peligro.

Han salido a la luz mensajes racistas en donde criticó la presencia de musulmanes, cuestionamientos a George Floyd (a quien llama “drogata estafador”). Los tuits datan de 2020 y 2021 y fueron publicados por “Variety”.

“Perdón, ¿es mi impresión o cada vez hay más musulmanes en España? Cada vez que voy a recoger a mi hija al colegio hay más hembras con el pelo tapado y el faldón hasta los talones. Lo mismo el año que viene en vez de dar inglés tenemos que dar árabe… y un cordero”. 

Esta es una de la publicaciones en su cuenta de Twitter (hoy X) que ha desatado una enorme polémica, al punto que la actriz emitió un comunicado ofreciendo disculpas: “Quiero abordar la conversación sobre mis publicaciones pasadas en las redes sociales y el dolor que han causado. Como miembro de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y siento una pena profunda por aquellos a quienes he causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad”.

Está por verse el resultado de estas revelaciones y cuál será el criterio de “la Academia” frente a la nominación de Karla Sofía.