Un mexicano fue detenido por la ICE a pesar de ser residente legal en Estados Unidos, en medio de la ola de deportaciones de migrantes
Un latino fue arrestado por ICE a pesar de ser residente legal desde hace 25 años. La razón por la que se lo llevaron la dio a conocer a través de su historia en redes sociales, con el fin de que se eviten nuevas detenciones o situaciones irregulares en suelo norteamericano.
Un operativo de ICE en la madrugada termina con la detención de un residente legal. Su familia denuncia irregularidades en el arresto mientras las autoridades señalan sus antecedentes penales.
Andrés Marquina Moreno, es quien protagoniza esta nueva historia de discriminación contra inmigrantes latinos, en medio de las redadas antimigrantes. Él es un mexicano que ha vivido por mas de 25 años como residente legal en Estados Unidos. Fue detenido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante un operativo en su domicilio en Waukegan, Illinois, la madrugada del 26 de enero del 2025.
Un experto en la materia de inmigración señaló que es delito conducir bajo influencia de sustancias, motivo suficiente para iniciar un proceso de deportación, independientemente del tiempo transcurrido desde la infracción.. Cualquier infracción puede ser causante de investigación o de apertura de procedimientos legales que pongan en entredicho la legalidad de la residencia de una persona, sin importar la cantidad de años que tenga siendo residente legal.
En pocas palabras lo que esto significa es que este tipo de antecedentes pueden resultar en la pérdida de la residencia legal y la consecuente deportación, sin derecho a replica o a revisión del procedimiento judicial.
“Aunque el crimen o el delito haya tenido lugar muchísimos años atrás, aunque la persona no haya visto un día de cárcel, ellos pueden ir detrás de esa persona para ponerlos en proceso de deportación”, dijo Olmedo.
El detenido se encuentra actualmente en un centro de detención en Indiana, desde donde ha podido comunicarse con su familia e informar sobre el avance de su proceso judicial.
Por tener más de dos años de residencia en Estados Unidos, tiene derecho a un debido proceso y es improbable que enfrente una deportación expedita. Sin embargo, esta bajo revisión todo el proceso y pudiera, según indican los expertos, ser deportado.
Facebook
Twitter
Instagram