Un diseñador mexicano asistió con una playera del Golfo de México a un desfile de Nueva York, en medio de la polémica y los cambios en el nombre del Golfo
El reconocido diseñador mexicano Patricio Campillo, quien presentó su nueva colección en la Semana de la moda de Nueva York, apareció al final del evento con una playera del Golfo de México, en medio de la polémica por el cambio de nombre a Golfo de América y la disputa que hay entre Estados Unidos y México.
Campillo no solo marcó la diferencia en la pasarela de la Semana de la Moda, sino que dejó muy en claro su postura nacionalista al aparecer con una playera que decía “El golfo de México”.
El diseñador explicó a la prensa que su intención fue valerse de su presencia en el evento para resaltar que el Golfo pertenece a su país, en medio de un momento de disputa y desacuerdo, toda vez que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está utilizando el lenguaje como arma para promover su agenda y modificarle el nombre que por años ha tenido el Golfo.
“Siempre tengo esta actitud de defender a mi país. Amo a mi país y creo que también parte de esta identidad que tenemos los mexicanos increíbles de satirizar un poco la realidad, para hacer todo más llevadero”, dice Campillo en entrevista con CNN desde la Ciudad de México, desde donde trabajó en sus colecciones de piezas inspiradas a partir de su cultura, como la charrería, por ejemplo, un deporte ecuestre tradicional de México.
El mensaje de la playera, acompañado con un diseño simple en el que se observaban dos delfines y una bandera nacional, que buscan recordar a las camisetas ligeras que con frecuencia se venden en las playas mexicanas, llegó tras la discusión que dejó como resultado el decreto de Trump al ordenar cambiar el nombre al golfo de México como “Gulf of America” (Golfo de EE. UU.). Su gesto se viralizó y fue mostrado en diversos medios de comunicación mexicanos e, incluso, del mundo.
View this post on Instagram
Mientras tanto, el presidente Trump insiste en utilizar el lenguaje como una forma para promover su agenda política alrededor del tema del cambio de nombre, la diversidad o la inmigración, entre otros temas.
El Gobierno de México, por su parte, hace algunos días se pronunció y rechazó enérgicamente el cambio, pese a que Google y Apple han aplicado la nueva denominación en EE. UU. y muestran ambos nombres para el resto del mundo.
Facebook
Twitter
Instagram