Como parte de los esfuerzos para combatir la migración ilegal, el ICE hará redadas en distintas ciudades
El ICE, o el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas a partir de ahora se centrará en cumplir el objetivo de por lo menos 1.200 detenidos diarios en tres ciudades en operativos que durarán una semana. Con esta meta se espera cumplir con la orden de Donald Trump de deportar inmigrantes indocumentados que se encuentren viviendo en los Estados Unidos.
Los organismos competentes buscan acelerar el proceso de redadas que comenzaron a partir de la toma de posesión del presidente de los Estados Unidos el pasado 20 de enero. La estrategia apunta a fijar tres ciudades por semana en las que buscarán cumplir con el objetivo propuesto.
Esta semana que esta por cerrar, los agentes del ICE estuvieron haciendo redadas en Chicago, luego iniciaron las operaciones en la Gran Manzana, Nueva York, donde han cumplido con los objetivos planteados en lo que se refiere a la cantidad de detenidos y ciudades en las que realizaron redadas.
Es importante indicar que, en las redadas pueden detener a todas las personas y abrir procedimientos a quienes se encuentran en el lugar de la redada, sin embargo, luego serán liberadas, al revisar su estatus quienes estén de manera legal o en espera de una respuesta por proceso legal de migración. Estos últimos podrán continuar con el proceso sin ser deportados, pero deben tener permiso de trabajo, número de seguro social y pagar impuestos.
Un testigo de las redadas señaló a medios estadounidenses, resguardando su identidad, que “hay muchas personas que ya no quieren salir a trabajar. Aquí tengo yo mi vida, yo he trabajado duro, fuerte, he pagado los impuestos y dejar todo sin tener ningún derecho ni una defensa sería lo peor”. La organización denominada Unión Estadounidense por las Libertades Civiles sostiene que ninguna persona tiene por qué revelar su situación migratoria.
El ICE es una agencia policial federal que se encarga de hacer cumplir las leyes de inmigración y de investigar actividades delictivas y terroristas. Fue creado en 2003 a partir de la fusión de dos agencias: el Servicio de Aduanas de Estados Unidos y el Servicio de Inmigración y Naturalización y entre sus funciones está identificar actividades criminales, eliminar puntos débiles en la seguridad fronteriza, investigar actividades delictivas y terroristas, presentar órdenes de retención migratoria, y localizar, arrestar y remover a fugitivos.
Facebook
Twitter
Instagram